← Regresar a Infografías

Simulacion Modbus

Protocolo Modbus RTU - Recurso Didáctico Interactivo

Protocolo Modbus RTU

Recurso Didáctico Interactivo

Introducción al Protocolo Modbus RTU

Modbus RTU es un protocolo de comunicación serie utilizado en sistemas de automatización industrial. Permite que dispositivos como PLCs, sensores y actuadores intercambien datos de manera estructurada.

Una trama Modbus RTU está compuesta por varios campos que permiten identificar al dispositivo esclavo, especificar la operación a realizar, indicar las direcciones de memoria y verificar la integridad de los datos.

Construcción de Trama Modbus RTU

Trama Modbus RTU Generada

Visualización de la Trama

Cálculo del CRC

¿Qué es el CRC?

CRC (Cyclic Redundancy Check) es un método de detección de errores utilizado para verificar la integridad de los datos transmitidos. En Modbus RTU, se utiliza un CRC-16 para asegurar que la trama no haya sido corrompida durante la transmisión.

CRC-16-Modbus = x16 + x15 + x2 + 1

El polinomio generador para el CRC-16-Modbus es 0x8005 (revertido: 0xA001). Este polinomio se utiliza para realizar una división polinomial de los datos de la trama, y el residuo resultante es el CRC.

El CRC se calcula sobre todos los bytes de la trama excepto el propio CRC, y se añade al final de la misma. Cuando el dispositivo receptor recibe la trama, vuelve a calcular el CRC y lo compara con el recibido. Si coinciden, los datos se consideran válidos.

Analogía del Tren

Para entender mejor cómo funciona una trama Modbus RTU, podemos usar la analogía de un tren que transporta información:

🚂 Locomotora (Slave ID)

Representa a quién va dirigida la trama. Cada dispositivo en la red tiene una dirección única.

🚃 Vagón de Función

Indica qué operación se va a realizar: leer, escribir, etc.

🚃 Vagones de Datos

Contienen la información específica de la operación: direcciones, valores, etc.

🚃 Vagón de CRC

Verifica que toda la información llegue correctamente a su destino.

🚂

Explicación de la Analogía

El tren representa el paquete de datos o trama Modbus RTU que viaja a través del cable de comunicación. Cada vagón responde a preguntas específicas:

¿A quién? - La locomotora (Slave ID) indica el dispositivo esclavo al que va dirigida la trama.

¿Qué voy a hacer? - El vagón de función (Código de función) especifica la operación a realizar.

¿Con qué información? - Los vagones intermedios (Datos) contienen la información necesaria para la operación.

¿Es correcto? - El último vagón (CRC) verifica que toda la información se ha transmitido correctamente.

Al igual que un tren que parte de una estación y llega a otra, la trama Modbus RTU viaja desde el dispositivo maestro hasta el esclavo, transportando información importante que permite la comunicación entre ellos.