¿Por qué tu cliente tiene una “idea vaga” y no sabe comunicarla?
8 de Julio de 2025
El valor de un interlocutor técnico para proyectos reales, no LEGO
En muchas ocasiones, al iniciar un proyecto tecnológico, el cliente llega con una idea vaga o general sobre lo que quiere: “quiero un sistema para monitorear procesos”, “algo que facilite el control de accesos”, “una interfaz bonita que se conecte a nuestros equipos”, etc. Pero cuando comienzas a interrogar para entender los detalles, las necesidades concretas y el alcance real, el cliente se abruma y no sabe cómo comunicar sus requerimientos a sus patrocinadores o a su equipo.
Esto no es un problema exclusivo de los clientes, sino una señal clara de que el punto de contacto o interlocutor encargado de comunicar con el equipo de desarrollo debe tener un sólido conocimiento tecnológico y del negocio. De lo contrario, se corre el riesgo de:
- Malinterpretar las necesidades reales
- Crear expectativas irreales o muy genéricas
- Subestimar la complejidad del desarrollo
- Entregar una solución “LEGO” o “cajita feliz” que no cumple con los objetivos ni integra bien los sistemas existentes

Un ejemplo concreto: Sistema de Monitoreo con GUI en Raspberry Pi 3
Para ilustrar esta situación, revisemos un caso real: el desarrollo de un Sistema de Monitoreo con Interfaz Gráfica para Raspberry Pi 3.
¿Qué tiene de complejo este sistema?
No es simplemente un programa que se instala y ya. Este sistema integra:
- Hardware específico: lector de código de barras USB, pantalla táctil en orientación vertical
- Software que se comunica con un servidor OPC UA en red local
- Procesos en tiempo real para interpretar códigos de barras, autenticar usuarios, mostrar documentos PDF, controlar accesos, y registrar logs para auditoría
- Manejo de escenarios dinámicos: códigos reconocidos, códigos no registrados, códigos duplicados, desconexiones con backend
- Rotación y configuración de pantalla, optimización para uso directo en hardware, no por SSH
- Seguridad mediante tokens, tiempos de respuesta optimizados, integración bidireccional con API REST
- Procedimientos ordenados de inicio y cierre, para evitar pérdida de datos o fallas
¿Qué pasa si el cliente no comprende la complejidad real?
Imagina que el cliente solo dice: “quiero un sistema para escanear códigos y mostrar información”. A simple vista parece simple. Pero cuando el equipo desarrollador explica que no es solo eso, sino que debe gestionar múltiples escenarios, comunicación en tiempo real, interacción con hardware y seguridad, el cliente se confunde. No sabe cómo transmitir esto a sus patrocinadores y termina diciendo:
“Es que los desarrolladores no entienden lo que necesito, es demasiado complicado, ¿no pueden hacer algo más simple?”
La importancia de un interlocutor tecnológico con conocimiento real
Para evitar esta brecha de comunicación es crucial que la persona que recibe los requerimientos y hace de enlace entre el cliente y el equipo técnico:
- Entienda la tecnología involucrada (hardware, software, protocolos, restricciones)
- Sepa traducir las ideas vagas en requerimientos concretos y alcanzables
- Comunique con claridad a todos los niveles, incluyendo patrocinadores y usuarios finales
- Acompañe el proceso de desarrollo para evitar malentendidos
Consejos para clientes y equipos de desarrollo
Para clientes
- Designa un responsable con conocimientos técnicos para que sea tu punto de contacto con el desarrollo
- Antes de pedir “una solución”, toma tiempo para mapear procesos, problemas actuales y objetivos claros
- No esperes soluciones mágicas; el desarrollo real implica trabajo, integración y pruebas
Para desarrolladores
- Explica con ejemplos claros la complejidad y los escenarios reales del sistema
- Propón documentación sencilla pero detallada, con diagramas y flujos para que el cliente entienda
- Mantén una comunicación constante y bidireccional

En resumen
El desarrollo de soluciones tecnológicas no es un juego de LEGO, donde sólo juntas piezas bonitas. Es un proceso complejo que requiere comprensión profunda de tecnología y negocio. Si el cliente llega con una idea vaga, es señal de que falta un interlocutor con conocimiento para transformar esa idea en una solución real y funcional.
Por eso, en proyectos como el Sistema de Monitoreo con Raspberry Pi 3, la colaboración estrecha entre expertos técnicos y el cliente es la clave para el éxito. Solo así se evitan frustraciones, malos entendidos y soluciones que no cumplen con las verdaderas necesidades.
Dale un vistazo al repositorio de este proyecto, mira el siguiente enlace
https://github.com/jose1645/sistema
¿Quieres que te ayude a estructurar la comunicación en tu proyecto para que sea clara, efectiva y técnica? ¡Hablemos!
Autores
-
Jose Antonio Alejo Ramos
Comentarios
jose_antonio
18 Jul 2025, 15:06joseantonioalejoramos@synteck.org