No estás logueado. Iniciar sesión

¿Qué es FTP y cómo utilizarlo en tus proyectos?

En el mundo de la informática, el FTP (File Transfer Protocol) sigue siendo una de las herramientas más utilizadas para la transferencia de archivos entre computadoras. Aunque surgió en los años 70, todavía hoy se emplea ampliamente en servidores web, respaldos, administración de archivos en redes privadas y hasta en sistemas industriales.

Si vienes de redes sociales aqui podras descargar tu guia para dop110WS, aqui solo tendras que hacer click en la seccion de tips te registras con google o con una cuenta y podras acceder a la guia y mucho mas contenido gratuito!!!

Guia teorica FTP

filezilla logo
El clasico open source - Filezilla

¿Qué es FTP?

El FTP es un protocolo de red que permite la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor. Funciona sobre el modelo cliente-servidor:

  • Cliente FTP → es el software que utilizas para conectarte al servidor (por ejemplo: FileZilla, WinSCP o comandos en terminal).
  • Servidor FTP → es la máquina donde están almacenados los archivos y que acepta conexiones para subir, descargar o modificar datos.

Modos de conexión

Existen dos formas principales de conexión:

  1. FTP estándar (puerto 21) → datos no encriptados, fácil de configurar pero inseguro.
  2. FTPS o SFTP → transferencia segura usando cifrado (SSL/TLS o SSH). Esta opción es la recomendada hoy en día.

Clientes gráficos de FTP

Para quienes prefieren una interfaz visual, existen programas gratuitos muy usados:

  • FileZilla (multiplataforma).
  • WinSCP (Windows).
  • Cyberduck (macOS y Windows).

Estos permiten arrastrar y soltar archivos como si trabajaras en tu explorador de carpetas.

Ventajas de FTP

  • Transferencia rápida de archivos pesados.
  • Amplio soporte en servidores y clientes.
  • Permite automatización con scripts.

Desventajas de FTP

  • La versión estándar no es segura (credenciales en texto plano).
  • Puede requerir configuraciones de firewall por uso de múltiples puertos.

Conclusión

El FTP sigue siendo una pieza clave en la administración de sistemas y en el desarrollo web. Para tareas simples puede bastar el FTP estándar, pero para proyectos profesionales o información sensible lo mejor es optar por SFTP o FTPS.

Autores

yo de rojo
Jose Antonio Alejo Ramos

Soy José Antonio Alejo Ramos, ingeniero mecatrónico y maestro en Ciencia de Datos. Me especializo en automatización, IoT y análisis de datos en la nube, con proyectos que integran AWS, energía y procesos industriales. En este espacio comparto ideas, aprendizajes y experiencias aplicadas a la tecnología y la industria

¿Te gustó este post? ¡Compártelo!

Comentarios

Inicia sesión para comentar.

Aún no hay comentarios.