La IA y el “todo lo puedo solo” que está saturando el mercado freelance en LATAM
Últimamente, todo el mundo cree que con la Inteligencia Artificial ya no necesitas profesionales humanos. Que la IA es tu nuevo colega, tu editor, tu diseñador y hasta tu consultor… todo en uno. Sí, claro, y seguramente también va a encontrar el monopolio magnético mientras toma un café xD.
Como freelancer en Latinoamérica, he visto cómo esta mentalidad está empezando a chocar con la realidad. Personalmente, uso IA para tareas como edición de contenido. Muchas veces no me alcanza para pagar un editor humano y la IA me ayuda a entregar resultados rápidos y decentes. Es una herramienta, no un reemplazo. Y adivina que aun se notan que son con IA, no soy un diseñador grafico, apenas estoy validando si acaso esto de presencia digital tiene ROI
Estoy totalmente a favor de usar IA: agiliza procesos, reduce tiempos y puede mejorar significativamente el trabajo. Pero eso no justifica que los clientes dejen de contratar profesionales. Imagina esto: alguien que realmente entiende el problema y, además, sabe usar IA. El resultado no es “aceptable”; es extraordinario. Eso sí que es eficiencia, creatividad y calidad.
Hace unas semanas entregué una cotización. No me aceptaron el trabajo. Semanas después me escribieron preguntando cómo resolver un problema que intentaron solucionar con IA. Obviamente, la herramienta no sabía qué hacer, así que terminaron pidiéndome ayuda. Ahí está el meollo: piensan que la IA lo hace todo y que tú, el profesional, eres solo un “extra” que aparece cuando las máquinas fallan.
Y no solo los freelancers sufren esto. Las empresas también están pidiendo IA aunque su negocio no lo requiera. Vacantes de “experto en IA” para trabajar… en PLC’s de la edad de las cavernas, robustos, sin puertos Ethernet ni nada de conectividad moderna. Y luego quieren que uses Python con un montón de capas, sin entorno virtual porque “no lo conocen”, y además guardar el secreto de Kangreburguer en Python… no manches, ¿cómo es eso posible si por definición Python es interpretado y compilado a la vez?
El mercado freelance y laboral se está saturando porque mucha gente y muchas empresas prefieren ahorrar unos pesos o parecer modernos, en vez de contratar a quien realmente sabe lo que hace. Esto no es solo una cuestión de precios; es una decadencia que viene de décadas de problemas económicos en LATAM.
Y mientras tanto, algunos clientes siguen enviando mensajes desesperados, pidiéndote soluciones que la IA jamás pudo darles. Es ahí cuando te das cuenta de que la IA no hace milagros; solo te hace ver más rápido lo que no funciona, y aún así necesitas un humano que tenga idea de lo que está haciendo.
Moraleja: la IA es poderosa y nos ayuda mucho, pero no reemplaza la creatividad, la experiencia ni el criterio humano. Si quieres resultados de calidad, necesitas profesionales que sepan de verdad lo que hacen. Y si crees que la IA lo puede todo… bueno, probablemente también te esté diciendo que busques el monopolio magnético xD.

Autores
Comentarios
Aún no hay comentarios.
¿Problemas con PLC y PID?
Ideal para cientificos de datos y Programadores de PLC.